Entrevistamos para nuestra sección «As del ciclismo» a Xabier Aquerreta, lleva 10 años trabajando por la movilidad ciclista principalmente en Pamplona y siendo una figura de referencia en este tipo de movilidad en Navarra. Además de trabajar en esta área, tiene también una faceta de divulgador de las ventajas y beneficios que tiene este tipo de movilidad para una ciudad habiendo impartido seminarios y cursos sobre ello, y mantiene un blog sobre el tema: http://sabesdondeciclas.com/. En esta web podéis encontrar abundante información sobre movilidad ciclista y la aplicación en la ciudad de Pamplona. También tiene cuenta twitter (@SabesDondeCicl1), donde diariamente habla sobre la actualidad en Pamplona, y por ejemplo ahora esta con la explicación de la nueva ordenanza municipal de movilidad.
El interés le surgió al incorporarse a la Policía Municipal de Pamplona y entrar en contacto con la gestión de tráfico de la ciudad, en esta labor de campo son numerosos los desajustes viarios que le llamaron la atención y sobre los que trata de encontrar solución desde el punto de vista de la seguridad viaria. Esta situación laboral y el ser ciclista aficionado durante muchos años fueron el origen de su formación y especialización en movilidad ciclista (legislación, seguridad y prevención de accidentes y de robos de bicicleta).
A su modo de ver, en Pamplona todavía es necesario decidir qué tipo de movilidad queremos para el futuro (ciclista u otro tipo) y ser consciente que la existente es inviable por varios motivos. Es PELIGROSA y los datos lo demuestran, siendo Pamplona una ciudad con 5 peatones muertos por atropello en 2018, y 15 en total desde 2015. Por poner un ejemplo, en Bilbao en 2018 no hubo ningún atropello mortal y en 2017 solo uno. Es CONTAMINANTE, según el estudio de la “European Heart Journal”, al año en la comarca de Pamplona mueren 400 personas por causas directamente relacionadas con la contaminación del aire. Con las cifras Instituto Navarro de Estadística en la comarca de Pamplona anualmente mueren 634 personas de cáncer. Es LENTA, recordando la carrera urbana realizada en 2015 con motivo de la semana de la movilidad en Pamplona, en la que el coche la bicicleta fue la segunda opción más rápida, solo por detrás del Taxi y bastante por delante del coche. Desde EUROPA en breve se obligará a las ciudades de más de 50.000 habitantes a crear zonas descarbonizadas (zonas sin emisiones de Co2), y es necesario estar preparado.
Xabier es también aficionado a la bicicleta, practica las modalidades de MTB y carretera. Ya hace unos años que dejo la competición, pero sigue practicando el ciclismo con pasión. Ha realizado varios viajes con su bicicleta por los variados trazados que tiene el Camino de Santiago (el del Norte, el francés…), pero viajando con mochila y sin alforjas, ya que le gusta mantener un perfil más deportivo sobre la bicicleta. En cuanto a viajes que tiene en la imaginación está visitar Islandia con la bicicleta y no descarta coger su bicicleta y salir desde Pamplona por el trazado EuroVelo 1 y subir lo más al Norte que pueda llegar.
Le agradecemos a Xabier el tiempo y esfuerzo que nos ha dedicado para explicarnos su labor y a lo que se dedica, con todo lo que nos ha ofrecido prometemos más artículos sobre movilidad ciclista porque hay todavía mucho que contar.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta