Biciclistas de Corella

Vamos a presentar la asociación “Biciclistas de Corella”. Una asociación fundada en 2005 y que ya lleva 13 años trabajando por la movilidad sostenible. Desde sus inicios ya han crecido hasta los 300 socios y también han ido ampliando su labor a otros ámbitos como senderismo y talleres medioambientales. En 2017 recibieron el premio Medio Ambiente de Ecologistas en Acción en Tudela.

Han organizado numerosas actividades, homenajes y reivindicaciones en Corella:

  • Excursiones en bicicleta a diferentes lugares
  • Fiestas biciclistas con concursos de castillos de arena, bicicletadas, yincanas…
  • Marchas cicloturistas de alforjas de varios días
  • Homenaje a los ciclistas atropellados en Navarra.
  • Campañas de seguridad vial
  • Defensa del patrimonio natural
  • Reivindicaciones para poder llevar la bici en el tren
  • Reivindicaciones para conseguir carril bici en Corella
  • Participación en congresos y asambleas de ConBici.
  • En fin, un largo etcétera….

Actualmente trabajan en cuatro proyectos:

En bici sin edad: Esta iniciativa se apoya en el uso de un rickshaw modelo Christiania (La Yayacleta es el nombre que le dan en Corella), para dar paseos por los alrededores de Corella a las personas con movilidad reducida, principalmente personas ancianas. De esta forma pueden llegar a visitar lugares a los que por su situación no podrían ir, y de paso sentir el placer del viento en el rostro al ser transportados en el rickshaw.

Este proyecto nació en Dinamarca de la mano de la asociación Frie Fugle (asociación también involucrada en la creación de “EuroVelo”).

Proyecto Erasmus: Es un proyecto internacional, en el que Biciclistas de Corella (España), Escuelas Verdes / Cyclist.ie – la Red de Defensa del ciclismo en Irlanda y Frie Fugle (Dinamarca) han colaborado con una asociación juvenil (GAL Suduva, Lituania) e IES Alhama (España) para elaborar un proyecto ( “Movilidad sostenible, comunidad sostenible”) que combina la inclusión social, las relaciones intergeneracionales, la mejora de la comunidad y la movilidad sostenible.

Este proyecto está apoyado y financiado por la UE para los próximos 3 años. Para lograr los objetivos del proyecto, el equipo internacional planea una serie de visitas de intercambio mientras se avanza en actividades tales como un blog,  ‘eTwinning’ (una plataforma en línea que ayuda a las escuelas a trabajar en colaboración), señalización de senderos, campañas de donación de bicicletas, talleres de reparación de bicicletas, etc. En junio de este año presentarán este proyecto Erasmus en el Velo-City, el mayor congreso internacional sobre la bicicleta urbana.

Ha habido, y seguirán organizando,  tanto cursos de formación para pilotos de triciclos como paseos en su “Yayacleta”, que desde mediados de diciembre ya realizado tres salidas de más de dos horas con diez personas mayores para promover las relaciones intergeneracionales.

Recicla y Recibe: Con el mensaje de: “Corella está cambiando, ¿y tú?”, Biciclistas lleva ya tiempo animando a los estudiantes de los tres centros educativos de Corella a concienciarse con el medio ambiente y les invita a depositar su plástico doméstico en un contenedor rojo. Además, se han colocado cinco contenedores más por Corella para sensibilizar a toda la ciudadanía. Corella  recicla y, a cambio, recibe un banco, una papelera o un aparcabicis elaborados con ese plástico reciclado.

El banco que se ha fabricado con el plástico depositado en el contenedor rojo.

Ruta circular del Alhama:  es una ruta circular que están en estos momentos diseñando (el recorrido está ya), trabajando sobre los paneles, etc. El objetivo es dinamizar la comarca a todos los niveles: deportivo, turístico y recreativo, económico… A finales de marzo esperan poder inaugurar con todos los paneles ya en su sitio. Estamos deseando ir a conocerla.


Publicado

en

por

Etiquetas: