El 30 de Marzo dos socios asistimos a la conferencia de Jens Erik Larsen en la sala de cultura de Corella. Jens Erik Larsen es fundador de Frie Fugle, asociación danesa dedicada a la movilidad en bicicleta y origen de las ciclorutas existentes en Dinamarca desde hace tantos años.
Asistimos a la primera parte de la conferencia, sobre la que ya os contamos en otro artículo anteriormente. En la segunda parte de la conferencia, habló sobre la metodología que siguen para desarrollar una ruta cicloturista que pueda tener éxito. Explicó el orden en el cual se tiene que desarrollar, para optimizar el proceso.
- Base de la ruta: Debe primeramente pensarse en lo que puede ofrecer la ruta en función del país, el clima y la geografía por la que discurra. Puede haber periodos de demasiado calor en la que no sea recomendable, o pasos montañosos que conviertan la aventura en demasiado exigente. Por eso es importante, pensar por donde debe discurrir, y que se quiere ofrecer con la ruta. Desde su punto de vista, en España ecología y naturaleza son variables importantes sobre las que se puede crear una ruta.
- Servicios: Deben existir o crearse servicios con vistas al ciclista como cliente. Estos pueden ser desde hoteles con garaje de bicicletas y/o lavadora-secadora en autoservicio, cafeterías para desayunar que ofrezcan un desayuno más energético, talleres de bicicleta en el recorrido, poblaciones con servicios de alimentación cada 10-15 kilometros.
- Cultura y paisaje: La ruta debe discurrir por lugares de interés bien cultural (castillos, ermitas, iglesias, museos…), paisajístico (parques naturales, zonas de descanso, zonas de baño…) o interes de otro tipo.
- Infraestructuras: Las rutas deben estar asfaltadas en todo su recorrido si es posible, deben estar señalizadas adecuadamente (mínimo una señalización cada 5 kilómetros), con areas de descanso que tengan agua, sombra y WC.
- Productos ciclistas: Agencias de viaje que ofrezcan visitas guiadas en bicicleta, alquiler de bicicletas, Espacios ciclistas, empresas de transporte de equipaje…
- Marketing: Una vez todo lo anterior esta hecho, es el momento de darle publicidad a la ruta creada.
En España la coordinadora de seguimiento de EuroVelo, es la asociación ConBici, coordinadora en defensa de la bicicleta.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta