Paseo del río Elorz

El paseo fluvial del río Elorz hace más de un año que se inauguró. Es un paseo desarrollado por la Mancomunidad de la comarca de Pamplona, dentro de una de sus competencias: el Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona. Esta parte del paseo del río Elorz continuará en un futuro hasta Torres de Elorz, pero actualmente se ha completado y señalizado entre la Universidad Privada y Noain. También hay un recorrido arreglado entre Echavacoiz y la desembocadura en el Arga. Este último tramo sin conexión con el paseo del Arga porque falta una pasarela y sin conexión amable con el comienzo en la Universidad de Navarra (la privada), tan solo las calles del barrio de Echavacoiz hasta el comienzo en la UN. En el extremo de Barañain de este tramo inconexo se encuentra el Señorío de Eulza.

Comenzando desde la UN, el paseo que recorrimos el otro día discurre entre campos de cereal por un lado y el río Elorz por el otro. Llegamos al nudo de autopista, tren y paseo. El paseo discurre por debajo tanto de la autopista y tren, con un corto y pequeño túnel de 10 metros, pero que hay que hacer con precaución ante la falta de visibilidad del otro lado ya que está en curva.

Después de este túnel llegamos a la primera de varias zonas de descanso y picnic. Continuamos por una pista arreglada y en buen estado hasta entrar a la localidad de Esquiroz por el área polideportiva. En Esquiroz hay que cruzar a la otra orilla por un puente peatonal y continuar por la otra orilla. Si no cruzas por este puente peatonal, acabarás en el polígono industrial y tendrás que volver. La primera vez que hicimos el paseo es lo que nos ocurrió, pero para la segunda ya lo habíamos aprendido.

Después de dejar Esquiroz, pasamos por debajo de la carretera y continuamos junto a la orilla del río, hasta una gran área de descanso, con mesas, sombras y espacio, desde donde se contempla el monumento de la batalla de Noain de 1521. Es un buen lugar para descansar. A partir de aquí no hay perdida hasta la rotonda de la terminal intermodal de Noain donde termina el paseo y hay que continuar por la calle del polígono hasta pasar bajo el tren y encarar la última y grande subida a Noain (hay que llegar con fuerzas para estos últimos 400 metros).

A partir de aquí, se puede coger el camino a Imarcoain y continuar hasta Torres de Elorz. Pasaríamos bajo el acueducto y la autopista, llegando a Imarcoain y de allí al resto del valle. Nosotros decidimos pasar por el túnel bajo la autopista que une las huertas de Noain con la localidad de Noain y volver pasando por Tajonar y Mutilva.

Aquí comparto el track.