Piedra Seca Bikepacking nace para mostrar una región bastante desconocida y pensada para iniciarse en el bikepacking y la autosuficiencia. Esto es así porque el itinerario diseñado es técnicamente fácil y sin grandes desniveles. Pistas agrícolas y algún sendero muy fácil. Además, con 385km y 5522m no es muy exigente. Pensada para salir desde Tárrega, capital de la comarca de Urgell. Pero que permite comenzar en la capital de provincia, Lleida y hacer un corto enlace.
Pedra Seca bikepacking está pensada para bicicleta gravel o MTB y discurre por el Urgell, Segarra, La Noguera, Segrià i Les Garrigues. Cada zona tiene su encanto. Recomendada para ruedas 700×40 y no son necesarios grandes desarrollos, aunque alguna rampa fuerte vas a encontrar. La climatología de esta región cercana al Pirineo es algo que no debemos olvidar de tener en cuenta. Como colofón, en Camarasa este itinerario conecta directamente con el Montsec Bikepacking Loop creando una aventura en bicicleta de casi 1000 km.
Piedra Seca y más patrimonio
Las construcciones en piedra seca son construcciones de carácter tradicional y popular cuya técnica se ha transmitido durante generaciones de manera oral. Básicamente consiste en el encaje de piedras irregulares sin ningún tipo de pegamento/cemento para juntarlas. Rellenando los pequeños agujeros que quedan con tierra seca. Las construcciones se mantienen por pura gravedad y la técnica utilizada que busca el máximo contacto entre las piedras utilizadas para que queden estables. Se usaban para almacenar agua, muros de división de fincas, pequeños refugios para ganado o agricultores.
Además de estas construcciones tradicionales, el itinerario permite visitar también Montfalco murallat, este sitio es el mejor ejemplo de vila closa medieval que hay en Cataluña. El monasterio de San Ramón nonato, conocido como el Escorial de la Segarra fue declarado monumento histórico-artístico en el año 1980. Castel de Vicfred, castillo del siglo XI, reconvertido en casa señorial, que en entre otros propietarios tuvo a la casa de Cardona y otras joyas patrimoniales de la Segarra (castillo de los Silos, castillo de Florejacs, Iglesia de Sant Pere de Castellnou…). Podrás visitar el “Pantà d’Utxesa” donde disfrutarás de su riqueza ornitológica y el pantano de Montgai donde te podrás bañar. Y no os perdáis el bonito pueblo medieval de Guimerà.
En definitiva, una ruta donde disfrutar de la bicicleta por caminos sin dificultad que permite conocer la riqueza natural y patrimonial de un territorio muy fuera de la órbita turística habitual. Gracias Oscar por el esfuerzo y tiempo que has tomado en compartir esta maravilla con todos. Podéis saber más en su web y en redes sociales sobre este proyecto.